Reunión con la alcaldesa pedánea, el concejal de seguridad ciudadana y el jefe de la policía local de Cullera

por

en

Resumen de la reunión del presidente de la asociación con la alcaldesa pedánea, el concejal de seguridad ciudadana y el jefe de la policía local celebrada el 30 de agosto a las 12:00 de la mañana.

La reunión ha sido muy cordial, todos se han mostrado muy colaboradores.

Oficina de la alcaldesa pedánea del faro de Cullera.

Querían hablar de los problemas de tráfico, que era su exclusiva competencia. Resumiendo:

  • Bus urbano. Ante la recogida de firmas, y las recomendaciones del Síndic de Greuges, han hablado con la empresa de autobuses para tratar de resolver el problema. La opción de autobuses eléctricos es de momento inviable, por económicamente insostenible. Alargar el trayecto hasta el Dosser, colocando parada en la rotonda del Safi, también lo descartan. Hicieron un viaje los tres en el autobús y llegaron hasta allí para comprobar la viabilidad. Los conductores dicen que las curvas son demasiado acusadas. Se objetó que los buses que van hasta el Mareny hacen ese mismo recorrido. La opción de autobuses más pequeños para el Faro no les parece descabellada, pero de momento tampoco parece posible; así que la solución pasa por eliminar la parada actual, donde los autobuses apenas pueden maniobrar y se quedan interrumpiendo el tráfico, y se traslada a la esquina más estrecha de la plaza azul, (confluencia Virgen del Carmen con Manuel Garcés) donde eliminarán dos plazas de aparcamiento. A cambio, el jefe de policía se ha comprometido a que la parada de bus sea lugar de aparcamiento. Les he insistido mucho en que el cambio de parada solo trasladaría el problema del ruido a otro lugar si no cumplen con la obligación de detener el motor, y parece que lo tienen claro. En cuanto a la parada del bus que vuelve del Mareny en dirección a Cullera, proponen volver a parar delante de la farmacia, donde aún está pintado en amarillo como parada de bus. Se sugiere desde la asociación que vuelvan a parar en la plaza del Faromar, que ha sido la parada histórica, donde además han estado parando durante el Zevra y el Medusa. Lo estudiarán, aunque tendrán que ponerse estrictos con los que aparcan en la curva al lado del mosaico.
  • En cuanto a los pasos de peatones, el concejal proponía suprimir el que hay delante del Hugol. A eso nos hemos opuesto tanto la alcaldesa como yo, y hemos insistido en que la solución es un badén elevado, para que el paso sea accesible, y que esté correctamente señalizado. De momento, el compromiso ha sido poner los dos badenes completos y señalizar con placas verticales todos los pasos de peatones, incluido el del final de la cuesta de borrasca.
    Nuevas señales de tráfico en los pasos de peatones incorporadas después de la reunión.
    • En cuanto a las plazas de aparcamiento, dicen que siguen buscando, pero es muy difícil. Se han comprometido a quitar los dos bloques de hormigón del principio de la calle borrasca, que ahora que está prohibido no hacen más que estorbar, y ampliar si pueden un poco más el aparcamiento del barranco, aunque advierten que se trata de una torrentera y ellos no van a señalizar nada, porque si algún día bajará por ahí el agua, no van a asumir ninguna responsabilidad. También han recordado que el Ayuntamiento es bastante tolerante con el aparcamiento en la calle Manuel Garcés, en el lado derecho, mirando al mar, donde no se puede aparcar. Y así, en otras zonas del faro, pero que entienden que el problema en julio y agosto es muy grave. 

      El resto, lo podéis imaginar: no depende de ellos, es otro negociado, no tienen bastantes recursos, tratan de extender las patrullas de Policia Local hasta el Faro, siempre que pueden…

      Estaremos atentos y exigiremos que se cumplan todas estas medidas acordadas. 

      Ya hemos pedido entrevista con el alcalde, y con el resto de las concejalías para transmitirles nuestras demandas.


      Comentarios

      3 respuestas a «Reunión con la alcaldesa pedánea, el concejal de seguridad ciudadana y el jefe de la policía local de Cullera»

      1. Avatar de Fernando Guanter Sanz
        Fernando Guanter Sanz

        Los autobuses que van al hospital, tienen la parada en el Ferrobus; para cogerlod desde la zona del Faro, tenemos que coger el bus de M.Ribera y enlazar( siempre que llegue a tiempo) con el del hospital. Doble costo billetaje y por regla general incomodidad desplazamiento personas mayores con problemas de salud.
        – Podría llegar autobús del hospital hasta la farmacia del faro ???
        – Podría servir un billete para todo el trayecto con un precio más módico solución provisional, aunque lo ideal sería la anteriot propuesta.
        Gracias

      2. Avatar de Jesus Martinez
        Jesus Martinez

        No se si ha servido de algo la reunion, los que vivimos enfrente Dr l parada del faro seguimos sufriendo el ruido y los gases durante todo el tiempo que esta parado, no entiendo com no para el motor, estamos hartos

        1. Avatar de Victor chiner
          Victor chiner

          Toda la razón. Y además ahora lo ponen en modo acelerado. Yo he llamado 5 veces en los últimos tres días a la Policia Local. Por lo menos no te dice. Que no saben nada, pero no hacen nada. En la segunda reunión el alcalde dijo que se les sancionaría si no paraba. Solo se me ocurre poner denuncia, pero eso debe hacerse a nivel individual.

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *