Sobre la construcción del Hotel Boutique en el Faro de Cullera

por

en

En la asamblea de la asociación Torre del Cap del pasado 16 de agosto se acordó respaldar las acciones de oposición a la construcción del hotel Boutique, en la calle Nevers, que los vecinos de los edificios colindantes han iniciado desde abril de 2024.

Nada resume mejor la situación que el escrito que nos remitió Angélica, una de nuestras asociadas, directamente afectada. Con su permiso, la reproducimos aquí.

«Soy Angélica Yuste, socia de la AVV Torre del Cap y vecina del edificio Los Mercedes, sito en calle Nevers.

Os escribo con relación al Hotel que planean construir en el cabo. Sé que la presidenta de Faromar ha estado en contacto con vosotros al respecto, y hemos ido moviéndonos estos días para comentarlo con los presidentes de los distintos edificios de la zona y elaborar alegaciones contra la concesión de la Licencia Ambiental, pues La Caleta y Los Cármenes ya han recibido plazo para presentarlas como colindantes que son, y nosotros no queremos quedarnos atrás. Cuanta más oposición reciban, más claras quedarán nuestras intenciones.

Simulación del Hotel Boutique en el Faro de Cullera. Fuente: Levante-EMV

Tras insistir al Ayuntamiento, nos han dado acceso a 22 documentos que, en resumen, son una sucesión de notificaciones entre ellos y la Promotora (Cliff House SL), así como a informes técnicos de Arquitecto e Ingeniero Municipales que, tras inicialmente ponerle pegas al proyecto, parece que han terminado viéndolo favorablemente. A través de ellos hemos descubierto que han dejado de llamarlo Hotel «Boutique», pues será un hotel de 58 habitaciones con restaurante, bar, piscina climatizada, piscina descubierta, zona de spa, gimnasio, sala recreativa, aparcamiento, etc… Y ya solo de leer los comentarios del ingeniero municipal sobre humos, ruidos y contaminación nos hacemos una idea de lo muchísimo que va a afectarnos a todos. De hecho, el restaurante y el bar piensan abrirlo a la concurrencia pública, convirtiendo nuestra apacible zona en un gallinero donde, además, será imposible aparcar.

Antes de encontrarlo sorprendentemente favorable, Antonio Beltrán Montagud (Ingeniero Técnico Industrial Municipal), respondió con Informe Técnico (7/11/2024) al proyecto básico de actividad con observaciones desfavorables por su escasa concreción y, observamos, nula consideración para con los vecinos que lo sufriremos:

  • Pretendían edificar 5 plantas en lugar de 3.
  • No habían pensado en transmisión acústica aérea, algo crítico en zona residencial: afección ambiental crítica.
  • ACS, gas natural… No habían pensado bien en las fuentes de energía.
  • Debían aportar soluciones a: compresores, ventiladores, equipos de climatización y generadores de energía.
  • Tenía dudas sobre humos, gases, olores y polvos en suspensión.
  • Tenia dudas sobre ubicaciones en cubierta, salida humo cocina….

También hemos observado que el Arquitecto Municipal admitía ya de primeras la compatibilidad del proyecto hotelero en una parcela UFA amparándose en el artículo 7.5 2 bis del PGOU de Cullera; sin embargo, nosotros defendemos que en el artículo 6.23.3 del mismo PGOU figura la salvedad a ese tipo de compatibilidades, y es que en los terrenos residenciales: «se permiten cualesquiera otros usos no incluidos en el apartado 2 anterior salvo que manifiestamente sean incompatibles con el uso dominante residencial asignado a esta zona por exigir tipologías especializadas no coherentes con la misma, y siempre que no queden situados en áreas sobre las que se establezcan limitaciones específicas».

Nuestra zona es predominantemente residencial, no hay hoteles, bares ni restaurantes cerca, tan solo un aparthotel junto al Faro que en su momento nos colaron y, como su nombre indica, es un conjunto de apartamentos sin mayores servicios que el de una piscina. Y tampoco los buscamos. Es un remanso de paz y naturaleza, por lo que la construcción y mantenimiento de un hotel como el que plantean exigiría tipologías específicas a mansalva, además de un coeficiente de edificabilidad insostenible que dista mucho del de un chalet regular y que crearía una pantalla arquitectónica y monstruosa en la parcela. Además, quieren construirlo en un área que tiene limitación específica como es la servidumbre de protección marítimo terrestre que ocupa casi un tercio de dicha parcela, con lo que la conversión de UFA a terciario hotelero no la vemos justificable por ningún sitio… Pero el Ayuntamiento pretende saltarse este artículo a la torera.

Parcela donde se quiere construir el Hotel Boutique en el Faro de Cullera.

Ya hemos contactado con un despacho de urbanismo que cuenta con arquitecto para que nos ayuden a detener esta locura, para lo que estamos uniéndonos varios edificios como la zona residencial hermanada que somos.(…)

Vista de la zona donde se construirá el hotel Boutique.

Estaría bien también que la Asociación de Vecinos nos personáramos como interesados y posibles afectados en la causa, invocando la acción pública en materia urbanística, la cual legitima para poder, cualquier particular, interesarse sobre la legalidad de una determinada promoción urbanística. (…) Es una decepción que la institución que nos gobierna no se dé cuenta de que está poniendo por delante los intereses crematísticos frente a los de la comunidad y nuestra biodiversidad.

Y gracias por vuestro tiempo, por supuesto«,


Comentarios

9 respuestas a «Sobre la construcción del Hotel Boutique en el Faro de Cullera»

  1. Avatar de Ezequiel Francisco Pérez Campos
    Ezequiel Francisco Pérez Campos

    Construir sin mesura y sin demostrar su sostenibilidad, en lugar de racionalizar y dotar de servicios lo ya construido, es un sinsentido que perjudica a la gran mayoría y solo beneficia a quien se lucra de ello.
    Creo que la AVV Torre del Cap debe apoyar esta reivindicación de los vecinos y vecinas contraria a una edificación turística con demasiados puntos oscuros y que altera nuestro entorno.

  2. Excelente exposición….es un despropósito lo que quieren hacer….los vecinos de la zona nos vinimos a vivir aquí en su día por la tranquilidad del barrio a sabiendas que no disponíamos de servicios…pero nos compensa…ahora eso se lo quieren cargar….y lo peor de todo es que no han tenido ni la más minima sensibilidad de convocarnos a los vecinos para explicarnos el proyecto…es muy triste y lamentable…Un Hotel situado a escasos metros del parque natural de la Albufera y la Microreserva del Cap….Un mal sueño..

  3. Solo una pregunta. En ese solar no corresponde a Costas, por impacto ambiental? No sé por eso lo pregunto. Porque según veo estará prácticamente en la misma carretera.

    1. Avatar de AVV Torre del Cap
      AVV Torre del Cap

      Puede haber implicaciones ambientales, si. Pero el solar es privado.

  4. Haver tampoco .e parece mala idea de un hotel.
    Pero hay que reconocer que la molestia para los vecinos,sería insostenible,lueho tema aparcamiento.
    Creo que el señor se esta lucrando de lo que le interesa.
    Debemos presentar una queja formal donde corresponda.
    Porque sino en el faro nos Román por tontos,cuando pagamos igual que todos.
    Esta claro atraería más gente si.
    Pero molestias sufrimos nosotros

  5. Este abuso urbanístico solo se comprendre desde la corrupcion del ayto. De Cullera . Es algo que desgraciadament a destruïda todo nues tro litoral . Corrupcion por interessés economicios

  6. Cuenten conmigo para lo que haga falta.
    Me opongo absolutamente a la construcción de un hotel de este tipo en esta ubicación. Con el aparthotel el Faro es suficiente. Contamos con Sicania, El chalet y otros hoteles en la zona. No hace falta otro y menos, en esa ubicación. Convertirán esta zona en el de desastre en que se ha convertido la zona del Restaurante El Cordobés, donde los vecinos venden hartos del ruido, la contaminación y la cantidad de vehículos, trafico y falta de plazas de aparcamiento

  7. 1) Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, artículo 23 establece “una franja de 100 metros desde el límite interior de la ribera del mar, extensible hasta 200 metros por la administración establece una franja de 100 metros desde el límite interior de la ribera del mar,…donde se imponen limitaciones a las construcciones y actividades para proteger el dominio público marítimo-terrestre”.

    2) Decreto-ley 7/2024, de 9 de julio, del Consell, de simplificación administrativa de la Generalitat, artículo 210 establece “Los terciarios hoteleros no podrán emplazarse a distancia inferior a los 100 metros medidos en proyección horizontal desde el límite interior de la ribera del mar tierra adentro y habrán de ajustarse a las exigencias de la legislación sectorial en materia de costas y del litoral y a las determinaciones que resulten del planeamiento territorial y urbanístico”.

    3) Decreto 8/2025, de 21 de enero, del Consell, por el que se declaran como zonas especiales de conservación los lugares de importancia comunitaria litoral Cap de Cullera (ES5232010), Anexo III zona periférica de protección contiguas a las ZEC Cap de Cullera.

    4) Plan General de Ordenación Urbana de Cullera, artículo 6.1 servidumbre de protección línea de dominio público marítimo terrestre en suelo urbano; artículo 6.20 edificabilidad máxima Cap de Faro: 2 plantas máximo para Ter 2 y 4 plantas máximo para Ter 1; y artículo 6.23.3 “manifiestamente sean incompatibles con el uso dominante residencial asignado a esta zona por exigir tipologías especializadas no coherentes con la misma, y siempre que no queden situados en áreas sobre las que se establezcan limitaciones específicas”; artículo 6.2.4 “Cuando la pendiente del terreno sea tal que se precise hacer movimientos de &erras para permitir un aprovechamiento racional de la parcela la excavación o terraplén respecto a la cota natural del terreno original serán tales que no podrán dar lugar a muros de contención de altura superior a 3 m”.

    5) Ordenanza contra ruidos y vibraciones, BOPV, nº 92 de 19/04/1995, art. 17 “Se prohíben entre las 22 y las 8 horas, la realización de obras, instalaciones u otras actividades, cuando transmitan al interior de viviendas o locales habitados, niveles de ruido superiores a 30 dB(A). Durante el resto de la jornada, los equipos empleados no excederán a 5 metros de distancia de 88 dB(A).”

    6) Código Penal, Delito de prevaricación administrativa (art. 404) que afecta a autoridades y funcionarios públicos que dictan resoluciones arbitrarias a sabiendas de su injusticia.

  8. No queremos más ruido,más gente,más suciedad ect..y nadie piensa en la vista que quitará a muchos edificios,bajando su valor.
    Que se lo lleven al quinto pino.Manifestacion.Me da igual privado o público.Mejor un parque con escaleras para bajar a la playa.Esto es residencial.Ya con el Apto hotel el Faro hay problemas de ruidos,fiestas y mucha 💩.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *