Resumen de la reunión mantenida con la alcaldía de Cullera el 20 de agosto de 2025.
Asisten por parte del Ayuntamiento el jefe de gabinete, Josep Moreno, la alcaldesa pedánea, Juana Más, el concejal de seguridad ciudadana, Javier Cerveró, y el jefe de la policía local; en representación de la AVV Torre del Cap asisten Víctor Chiner y Fernando Martínez.
La reunión se celebra a petición de la AVV para recabar información sobre temas que afectan al Faro: buses urbanos, derribo del grupo de casas de Regina, rotonda en Dr. Fleming, playas y, en general, presupuesto anual de inversiones.
Se inicia a las 11 horas, y discurre en un tono correcto y dialogante. El Ayuntamiento reprocha a la AVV tensar demasiado la cuerda trasladando a los medios de comunicación problemas que o bien no son de su competencia, o exceden a sus capacidades a pesar del esfuerzo realizado, o responden a realidades de las que no contamos con toda la información.
Respondemos que justamente ese es el problema, que el Ayuntamiento no responde a nuestras preguntas y propuestas. Como ejemplo, esta reunión se ha convocado después de ser rechazada en primera instancia, y solo después de aparecer publicados en prensa y en redes sociales algunos de los problemas que pasamos a tratar:
Derribo del grupo de casas del inicio de la carretera del Faro. Las casas fueron expropiadas atendiendo a lo dispuesto en el PGOU de 1993, con el fin de ser derribadas y permitir ensanchar el trazado de la carretera. Afirman que no se puede proponer, desde un punto de vista legal, otra solución. No nos responden a la pregunta de cuando se producirá el derribo. Se comprometen a que en los terrenos se realizará una zona verde, y a que el trazado de la carretera no se verá afectado.
Rotonda en Dr Fleming. Se trata de una intervención sencilla y con poca afectación, que se localizaría donde hoy se encuentran las dos medialunas con bordillo. Sería semejante a la que hay al final de la Avenida Diagonal en Cullera, junto al centro de Salud. Se motiva esta intervención en tratar de pacificar el tráfico de subida y bajada, y afirman que no afectará a plazas de estacionamiento.
Autobús urbano. A primera hora de la mañana se ha publicado en el diario Levante-EMV la noticia de que, ante agresiones verbales por parte de algunos vecinos hacia los conductores, la empresa se plantea dejar de prestar el servicio hasta el Faro. El Ayuntamiento pide a la asociación que calme los ánimos. Como no puede ser de otra manera, la AVV se desvincula y condena cualquier acto de este tipo. También manifestamos nuestro rechazo a la posición intransigente y al tono amenazante de la empresa que presta el servicio ante lo que consideramos una reivindicación justa (que los autobuses no contaminen en la parada) y a la postura del ayuntamiento, que sigue afirmando que no puede hacer absolutamente nada más de lo que ya han hecho. Las propuestas de parar el motor, extender la ruta hasta el antiguo Hotel Safi, aumentar la frecuencia de salida a un bus cada 20’, o realizar la parada de regulación frente al Cap Blanc no son factibles, al parecer.
Playas. Volvemos a reivindicar la extensión de la temporada de vigilancia. De nuevo se nos niega, con argumentos presupuestarios.
La reunión finaliza pasadas las 12:30 con el compromiso de desbloqueo de los canales de comunicación con el Ayuntamiento, y la propuesta de reuniones a lo largo del otoño para encauzar el mayor número posible de reivindicaciones vecinales, sin ningún compromiso concreto.
Deja una respuesta