El 16 de agosto de 2025 tuvo lugar la celebración de la II asamblea general de la Asociación de Vecinos del Faro de Cullera «Torre del Cap». En la plaza del actual parking y en un día de mucho calor, acudieron los asociados para escuchar el balance de la asociación en su primer año, las acciones realizadas y las propuestas de cara al 2026.
Se abre la sesión siendo las 19.30 h., con la asistencia de 85 socias y
socios y 3 votos delegados.

Se aprueba por unanimidad el acta de la sesión anterior, tras recordar que
se puede acceder a la misma a través de la página web, donde se colgará
también el acta de esta sesión.
Puntos tratados:
- Resumen de las acciones llevadas a cabo durante el año: se han presentado 37 iniciativas al ayuntamiento, de las que han sido atendidas pocas pero efectivas: arreglo de escaleras parte alta, colocación de badenes en los pasos de peatones, limpieza de cañas en el rompeolas, arreglo bancos del paseo, etc. (Ver documento de iniciativas presentadas)
- El presidente expone las dificultades con las que nos estamos encontrando
en la comunicación con el ayuntamiento ya que la información no fluye deforma efectiva. Estamos trabajando para corregir el problema. - Se aprueba por unanimidad la renovación de los cargos directivos.
- Aprobación de las cuentas del ejercicio 24-25. Breve exposición de las
cuentas hasta la fecha:
Ingresos: 885 € (exclusivamente cuotas de asociados)
Gastos: 264,87€. Dominio web y hosting (anual) 150,04€; certificado digital 33,88€ (hasta su caducidad en 3 años); pancarta 36,30€; gastos de
papelería y material para el montaje de la cena 44,65€.
Saldo: 621,13 € (Ver Informe de Tesorería) - Un vecino expone la conveniencia de contratar un seguro de responsabilidad civil (se estudiará).
- Se acuerda por unanimidad mantener la cuota para el ejercicio 2025-2026 en 5€. En breve se comunicará inicio de plazo y se recordará el número de
cuenta para el ingreso. - Encuesta de actividades para el 2026: se hace un resumen de los resultados de la encuesta elaborada para conocer las preferencias de las y los socios
respecto a las posibles actividades a desarrollar el año próximo. Ha votado un 25%, analizamos los resultados y la viabilidad de las actividades más votadas. Se recuerda que es necesario contar con la colaboración de todas y todos para poder llevar a cabo estas actividades. Existe un formulario al final de la noticia en el que poder inscribirse. (Ver resultados de la encuesta de actividades 2026)
- Establecimiento de las actuaciones prioritarias para el ejercicio 2025-2026:
La propuesta es insistir en todas las iniciativas presentadas y no atendidas:
- Limpieza: contenedores insuficientes, horarios desfasados.
- Reducción contaminación (lumínica, acústica, medioambiental). En este punto de abre debate sobre el problema de los autobuses que no paran
el motor en los tiempos de espera. Se aclara que desde la asociación
nunca se ha solicitado un cambio de ubicación de la parada como dicen
desde alcaldía. La propuesta sigue pasando por la parada de motores o
que ese tiempo de regulación lo empleen en alargar el trayecto hasta la
rotonda del antiguo hotel Safi, con lo que, además, se daría servicio a la
población de la zona del Dosser. Hay que tener en cuenta que el servicio
de autobuses no es municipal. - Propuesta de renaturalización del entorno: plantación de árboles,
colocación de pérgolas, creación de refugios climáticos. - Mejora de infraestructuras básicas: asfaltado, barreras de protección,
eliminación de barreras arquitectónicas en los accesos, etc. - Mejora de la seguridad (mayor presencia policial y de socorristas).
- Proyecto de derribo “casa Regina y adyacentes” y construcción de una rotonda: se abre un debate y se acuerda por amplia mayoría (84 votos a favor y 4 en contra) ratificar la solicitud de la declaración BRL (Bien de Relevancia Local) para el trazado de la carretera y conjunto de edificios, y proponer la rehabilitación para uso cultural o similar.
- Construcción hotel de lujo en la calle Nevers: se acuerda recabar
información actualizada sobre este proyecto a fin de poder actuar en
caso de posibles irregularidades e intentar, en la medida de los posible,
su paralización. - Desagüe Cala Rocosa: hay que tomar fotos de la situación y trasladar el
problema al MIA. - Ante la imposibilidad de tratar aquí todos los casos “particulares”, se
recuerda a todas y todos que disponen de un correo electrónico al que
pueden dirigir sus quejas y sugerencias (cuanto más documentas,
mejor). Y que también se pueden dirigir escritos directamente al
ayuntamiento. - El presidente de la asociación comenta que está intentando que el
ayuntamiento nos ceda el uso de la caseta de la plaza de Faromar como
sede.
A continuación, ofrecemos la documentación relacionada en esta noticia:
- Acta II de la Asamblea de la Asociación de Vecinos del Faro de Cullera Torre del Cap
- Informe de Tesorería a 15/08/2025
- Instancias presentadas al Ayuntamiento de Cullera en el ejercicio 2024-2025
Deja una respuesta