Accidente por falta de protección en los viales de la montaña del faro de Cullera

por

en

A primera hora de la mañana del 7 de julio de 2025 se ha producido un accidente en el entorno de la montaña del faro de Cullera. Un hombre ha caído desde la acera de las calles Brújula y Serra de les Raboses por un talud de aproximadamente 7 metros del altura. Al ser una zona de roquedo del barranco con un difícil acceso ha sido necesario movilizar un helicóptero para rescatar a la persona accidentada.

Zona donde ha caído un viandante al barranco en la montaña del Faro de Cullera

La movilización de los medios aéreos, policía local y ambulancia ha permitido rescatar a la persona accidentada. Esta situación ha provocado intranquilidad en los vecinos del Faro ante el incidente que se producía en la montaña. Diversos medios de comunicación (LevanteEMV, Las Provincias) han publicado la noticia.

En alguna de las noticias se dice lo siguiente «este incidente vuelve a poner de manifiesto la peligrosidad de ciertos parajes del litoral valenciano y la importancia de extremar las precauciones al transitar por zonas escarpadas o poco señalizadas. Desde el Ayuntamiento de Cullera se ha valorado positivamente la rápida coordinación de los servicios implicados y se ha reiterado la necesidad de actuar con prudencia en este tipo de entorno. Se trata de un área urbanizada que no ha sido recepcionada por el ayuntamiento«

Es evidente que este párrafo corresponde a la opinión del ayuntamiento de Cullera ya que en el mismo se mezcla el transitar por un «paisaje de montaña escarpado» con que se trata de un área urbanizada.

Al ser vecinos de la zona es necesario precisar mejor la situación y denunciar la falta de protección existente en los viales de la montaña del Faro de Cullera.

Aceras sin apenas protección en la calle Brújula (Faro de Cullera)

Tal y como se pueden ver en estas imágenes, nos encontramos con un entorno totalmente urbanizado. No se trata de un paraje natural de montaña sino de unas calles con aceras y farolas. Por tanto, no podemos trasladar la culpa del accidente a la imprudencia de los ciudadanos por «transitar por zonas escarpadas o poco señalizadas»

Falta de protección entre las aceras y la ladera del barranco.

Sí uno contempla las fotografías y transitando por estas calles, puede apreciar la inexistencia de protección entre las aceras y el talud del barranco. Con apenas un muro de 50 centímetros resulta complicado proteger a un viandante o un vehículo de caer por la ladera del barranco.

El ayuntamiento de Cullera se escuda en que «se trata de un área urbanizada que no ha sido recepcionada por el ayuntamiento». Esta situación no es nueva y lleva desde los años 70 del siglo XX sin ser asumida por el ayuntamiento. Es decir, se llevan más de 50 años donde no se asume la necesidad de gestionar el entorno pero sí que se conceden licencias urbanísticas en el entorno y se cobran los impuestos municipales.

Rescate con helicóptero de la persona accidentada por caer desde la acera al barranco

La falta de cuidado y la desidia sí que llevo a que el ayuntamiento de Cullera el 6 de Octubre de 2017 publicase en su web que «Cullera rehabilita la urbanització Faro del Mediterráneo cinc dècades després«. En dicha noticia se detalla el abandono de esta zona por los promotores privados y el compromiso del ayuntamiento de mejorar aceras, pavimentos, asfaltado e iluminación del entorno. Los diarios Las Provincias y Levante EMV también se hicieron eco de la noticia. Se realizaron las acciones pero, con el hecho ocurrido el 7 de julio de 2025 queda clara la falta de protección de las aceras para viandantes y el gran riesgo que existe en la zona.

Desde la Asociación de Vecinos del Faro de Cullera «Torre del Cap» llevamos tiempo presentando iniciativas al Ayuntamiento de Cullera sobre el abandono de esta zona con escaleras impracticables, desperfectos de aceras, falta de iluminación, falta de contenedores y un conjunto de problemas para todos los vecinos de este entorno. Además, un vecino de la zona presentó dos quejas en 2023 ante el Ayuntamiento de Cullera, denunciando que la altura de los muros de separación con la caída vertical no cumplían la normativa.


Comentarios

6 respuestas a «Accidente por falta de protección en los viales de la montaña del faro de Cullera»

  1. Avatar de Ezequiel Francisco Pérez Campos
    Ezequiel Francisco Pérez Campos

    «Zona escarpada»… como si estuviéramos en un desfiladero de cabras… Y, sin ser «zonas escarpadas», en el paseo marítimo del rompeolas hay cañas pudiéndose y amenazando nuestra salubridad sin ser retiradas. En el fondo de la playa de L’Illa hay zonas fangosas por los restos orgánicos a riesgo de putrefacción e invasión bacteriana. Hay un aparato sin tapa a riesgo de accidente por corriente eléctrica. Hay acúmulo de basura en contenedores muy envejecidos como en un vertedero…
    Basta de excusas. Hay que gestionar para el ciudadano.

  2. Avatar de Ana Maria Martinez
    Ana Maria Martinez

    Vivo en la zona y hace tres años ya trasladé al ayuntamiento este problema…por supuesto no se me hizo caso…es lamentable la falta de mantenimiento de nuestro barrio…faltan protecciones, escaleras peligrosas, solares del ayuntamiento y de propietarios privados abandonados y por lo tanto siendo un nido de ratas y suciedad, etc etc …no pasa nada para lo que podría pasar. ….y quieren poner aquí un Hotel de lujo…no entiendo nada

  3. La zona está abandonada. Las escaleras no las han limpiado este verano como otros años. No hay barreras en los precipicios, los solares tienen que estar vallados y limpios, los cubos son escasos, nunca pasa un coche de policía y la playa del dosel abandonada. Los Lavapiés no funcionan y están oxidados. En el resto de playas de España son de acero y con duchas y unas pasarelas más modernas. Esto es inadmisible. En la zona del faro no tenemos autobuses ni una tienda para comprar nada. Tendremos que pelear como con el 47 en la película. Aquí ya hay mucha gente que vive todo el año y pagamos muchos impuestos. Hay que llamar a la televisión y que se les caiga la cara de vergüenza. Cullera se acaba en el Sicania. Hotel que salió en el cuéntame y que hace juego con el paseo más setentero que conozco

  4. En los ultimos años he enviado varias instancias al ayuntamiento: la altura de las barandillas del barranco junto a las calles Brújula/Raboses no cumple la ley. Sin recibir respuesta ninguna.

    1. Avatar de AVV Torre del Cap
      AVV Torre del Cap

      Hola Marc. Soy Víctor, presidente de la AVV Torre del Cap. Nos interesa esa información. ¿Puedes enviar al mail de la asociación copia de esas peticiones? Gracias
      avvtorredelcap@gmail.com

  5. No tiene ninguna lógica que se hayan concedido licencias para la construcción de complejos y viviendas unifamiliares, se cobren impuestos de bienes inmuebles, impuestos de circulación de vehículos censados en el Faro, que a las viviendas el Ayuntamiento les haya concedido la licencia de habitabilidad con que el Ayuntamiento se excuse diciendo una barbaridad como que es un paraje natural no recepcionado por el Ayuntamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *